Mostrando entradas con la etiqueta Perlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perlas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2009

Contitución Boliviana 10, Constitución Española 0

Esto es lo que parecen opinar las Juventudes de Esquerra. El video no tiene desperdicio, sobre todo la parte en la que habla de la constitución boliviana, valorada positivamente por reconocer el derecho al voto a los 18 años, los derechos humanos, la salud universal, la educación para todos, la igualdad de oportunidades, y la autonomía de las etnias y culturas bolivianas...

...cuando en cambio España no es democrática, la constitución no reconoce las naciones y la diversidad, ni las diferentes lenguas, y nace de un pacto franquista y fascista, ocupa la nación catalana, y no permite la recuperación de la memoria histórica.

La apoteosis se produce cuando dice que el proceso autonomista de la Media Luna (Departamento de Santa Cuz) y las reivindicacions de Cataluña no son comparables, ya que la primera sólo pretende que los caciques que han perdido el poder central lo mantengan en los departamentos, y que la causa catalana, en cambio, es la de una nación con más de 1000 años de historia. Por eso no apoyan el "plagio" del Estatuto de autonomía de Cataluña que supuso la redacción del Estatuto de Santa Cruz.

No se lo pierdan, que en diez minutos dice mucho (de la mentalidad de los que nos están gobernando).


martes, 2 de diciembre de 2008

El preciso momento ...



Este es el preciso momento en el que Albert Rivera, diputado por Ciudadanos, le dice a José Montilla, Presidente de la Generalitat, en el Parlament, lo siguiente:

"Tiene usted un problema, y es que los miembros de su gobierno firman la ley, y están sentados en el Consejo de Gobierno, y luego se van, a manifestarse contra usted."

Rivera se refiere a la manifestación contra la Ley de Educación de Cataluña, a la que acudieron Iniciativa per Catalunya (ICV) y Esquerra Republicana (ERC) a pesar de formar parte del mismo gobierno catalán (Tripartito). No hubo manera de obtener una respuesta de Montilla a la interpelación.

Los juegos de manos y las miradas de los diputados se prestan a interpretación.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Patinazo del diario AVUI

La Voz de Barcelona

El diario Avui, participado por la Generalidad de Cataluña, ha atribuido erróneamente a Ciudadanos la autoría de un videomontaje en el que se compara el Gobierno tripartito con los nazis, versionando irónicamente la película Casablanca, rebautizada como Casablanca de Llobregat. El director del diario, Xavier Bosch, ha llegado a calificar el hecho como ‘la última pataleta’ del partido liderado por Albert Rivera.
El montaje en realidad ha sido realizado por
un blogger particular que se declara simpatizante de UPyD (otros medios, también erróneamente, atribuyen su autoría al propio partido de Rosa Díez). Sin embargo, el diario Avui, ha publicado en la página 6 de su edición escrita de este viernes, con el título ‘C’s imagina una Cataluña nazi’, que ‘Ciudadanos ha colgado en YouTube un vídeo de cerca de diez minutos en el que despliega todo su imaginario basado en la película Casablanca y como si la escena pasase en una Cataluña nazi’.
Fuentes del partido han confirmado a LA VOZ DE BARCELONA que no han tenido nada que ver con la realización o difusión del videomontaje y que este jueves por la tarde-noche, nada más advertir que
la web de Avui atribuía a Ciudadanos la autoría del vídeo, se pusieron en contacto por e-mail y por teléfono con la redacción del diario para desmentir dicha información. Sin embargo, ni la edición impresa del viernes, ni la digital, corrigieron el error.
Se da la curiosa circunstancia de que la televisión pública de Cataluña, TV3, emitió en uno de sus programas de humor, en 2007, un videomontaje similar en el que, también versionando una famosa escena de la película Casablanca, asimiliaba a seguidores del Real Madrid con los nazis y a seguidores del F.C. Barcelona con los ocupados.

domingo, 12 de octubre de 2008

El català, assignatura pendent de l’administració de l’Estat

Así titula el diario AVUI una noticia sobre la encuesta sobre los "usos lingüístics a les institucions de Catalunya 2007 elaborada per la secretaria de Política Lingüística".

LLama la atención que el diario destaque como asignatura pendiente de la Administración central el presentar unos porcentajes de uso escrito del catalán de "sólo" entre el 50 y el 70 %, según la actividad. Teniendo en cuenta que la población catalana está repartida a partes casi iguales entre casatellanohablante y catalanohablantes, estas cifras sólo dan idea de una "discriminación positiva" hacia la lengua catalana por parte de la Administració central. Sin embargo, el diario califica la situación del catalán como "precaria".

A nosotros nos llama más la atención la discriminación que el conjunto de las Administraciones ejerce hacia la lengua española. Así, y según las cifras que presenta el diario sobre la actividad oral más habitual o cotidiana con los usuarios (ver el gráfico), la Generalitat arrincona al castellano a un uso menor al 10%, como los Colegios profesionales. Las empresas públicas lo usan al 15 %, los Ayuntamientos alrededor del 25%, como las Federaciones y entidades, y los Consejos Comarcales poco más del 10%. En el caso del uso escrito, el castellano queda relegado, por decirlo suavemente, a porcentajes realmente insignificantes, según los datos que da el mismo diario.

Y eso que no hablan del uso en las escuelas. Suponemos que esos usos tan elevados del castellano en las administraciones son los que impiden "viure en català a Catalunya", y por eso el nacionalismo los quiere erradicar urgentemente, y de paso ir alimentando el pesebre con cargo al erario público... La normalización lingüística, después de todo, es otro de sus boyantes negocios.




lunes, 29 de septiembre de 2008

Una resposta contundent?

Tot i que no cal donar massa importància a aquests fets 
i maniobres minoritàries, cal estar atents per 
donar una resposta contundent 
si calgués.

Editorial de tribuna.cat (cliqueu per llegir-lo tot) referint-se a la nostra manifestació del 28 de setembre. A veure si en propers editorials expliquen en què consistiria la contundència de la resposta. 

lunes, 7 de abril de 2008

Perlas

A la pregunta: Cava o champán? Respuesta: Champán francés.
Podría haberlo dicho Esperanza Aguirre, pero no, lo dijo Joan Saura, Conseller de la Generalitat
·
¿No dicen que somos españoles? Pues que nos den agua.
Podría haberlo dicho Carod, pero no, lo dijo Montilla.
·
(La Vanguardia, 7 de abril de 2008)