
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos (C's).
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos (C's).
Girona, 22 juny de 2011. Ciutadans (C’s) ha felicitat a la Fundació Príncep de Girona pel Fòrum Impulsa 2011 i l’ha posat com a exemple “per donar un impuls econòmic, no només a la demarcació de Girona, sinó d’arreu d’Espanya davant la crisis actual”. En aquest sentit, "C’s valora molt positivament que des de Girona es visualitzi el paper indispensable que tenen els joves emprenedors perquè ells són una part molt important que ens ha de treure de la lamentable situació econòmica actual”.
Tanmateix, C’s ha lamentat novament el sectarisme de la CUP i de les seves entitats subvencionades. “Novament la CUP no veu més enllà de l’estelada i continua fent ús de la seva actitud sectària. Des de C’s lamentem que no apreciïn els valors que promou el Forum Impulsa com és promoure els joves emprenedors i la difusió que es fa de la nostra ciutat arreu”. Malgrat tot entenem aquesta actitud de la CUP, ja que xoca amb els valors que promouen ells; “mentre la CUP promou entre els joves odi i xenofòbia cap a tot allò que ells no consideren autòcton de Catalunya, la Fundació Príncep de Girona promou l’esforç i l’emprenedoria dels joves que malgrat la situació econòmica no dubten en donar un pas endavant”. En aquest sentit, C’s assegura que "aquests joves emprenedors són el pilar del motor econòmic que en ha de treure de la situació econòmica actual”. “Promovent odi com fa la CUP, no sortirem mai de la situació econòmica actual, una estelada i ninots cremant en ple centre de Girona no donarà feina als més de 50000 aturats que hi ha a Girona”.
El presidente de Ciutadans (C s), Albert Rivera, ha afirmado, en rueda de prensa en el Parlament, que "el Govern sólo es valiente con los violentos pero es cobarde con los corruptos". De este modo, Rivera hacía referencia a las rápidas medidas que ha tomado el Govern contra los violentos del 15-J pero "la impunidad y rapidez con la que protegió a sus compañeros de CiU, Àngel Colom y Daniel Osàcar cuando retiró el escrito de solicitud de imputación del Caso Palau, para intentar evitar lo que finalmente no ha podido evitar, su imputación, porque la justicia no entiende de CiU ni de otras siglas".
El presidente de Ciutadans ha destacado que "desde C’s nos congratulamos y decimos que sí a perseguir los delitos violentos del 15-J y que se tomen actuaciones" pero de la misma manera "desde Ciutadans le pedimos al Govern que la valentía que han tenido con la violencia la tengan con la corrupción" y matiza: "sobre todo que sean contundentes con la corrupción institucionalizada".
Por todos estos motivos, el líder de C’s ha anunciado que Ciutadans ha enviado hoy una carta a todos los grupos parlamentarios para firmar un pacto "contra la corrupción y por la transparencia". Rivera ha explicado que el pasado mes de enero Ciutadans hizo llegar al president de la Generalitat, Artur Mas, a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert y a los máximos representantes de los grupos parlamentarios una propuesta de Pacto Anticorrupción de la que aún no han recibido respuesta. En consecuencia, C 's ha decidido enviar esta carta para que "dejen de esconderse". "Le pedimos al Govern que dé un paso adelante contra la corrupción política. Que no continúen con el inmovilismo", ha pedido Rivera.
El president de Ciutadans (C’s), Albert Rivera, a la sessió de control al Govern, s’ha dirigit al president de la Generalitat, Artur Mas, per demanar-li explicacions sobre si “d’una vegada per totes” el govern està disposat a reformar la llei electoral: “President Mas, obri la sociovergència per tirar endavant una llei electoral justa i moderna”. D’aquesta manera, Rivera ha demanat al president de la Generalitat que “no segueixin bloquejant la llei electoral, perquè portem 30 anys estancats sense avenços democràtics”. El líder de C’s ha recordat les declaracions d’ahir del president Mas que afirmaven que tenim una “democràcia imperfecte” i respecte això li ha preguntat: “Tenint una democràcia imperfecte, podem quedar-nos immòbils i no fer res davant d’aquesta situació, ens quedarem de braços creuats o prendrà mesures?”, encoratjant-lo així a prendre decisions.
Al que el president de la Generalitat, Artur Mas, li ha respost que ja han començat a contactar amb el diferents grups parlamentaris per tal de dur a terme aquesta reforma però Rivera ha lamentat que això no sigui així hores d’ara: “President, aquest contacte no han sigut amb tots el grups parlamentaris, és més, sabem que hi han hagut converses d’una mena de pre-pacte entre els dos grups majoritaris i el que ha de fer és obrir el debat a totes les forces polítiques.”
En aquest sentit, el president de C’s, Albert Rivera ha urgit al president a encetar reformes democràtiques que passen per tenir una llei electoral catalana i signar un pacte per lluitar contra la corrupció: “Senyor Mas, és per fer-s’ho mirar que els polítics siguin el segon problema dels ciutadans i per això calen canvis”. I li ha afirmat: “No tenir llei electoral és una imperfecció, així com és una imperfecció no lluitar contra la corrupció i li recordo que Ciutadans ja fa més de sis mesos que va presentar al Parlament un decàleg per elaborar un pacte anticorrupció però encara no hem rebut resposta”.
Rivera ha finalitzat destacant que un pacte anticorrupció sempre serà un “escrit constructiu per presentar-lo a la ciutadania com un èxit d’aquesta cambra”.
De esta manera, el líder de Ciutadans ha destacado que los incidentes vividos en el Parlament ayer "no son de la misma naturaleza pero tienen que ver con el hecho de que también habían profesionales de la delincuencia infiltrados y para acabar con este tipo de actos primero se ha de asumir la enfermedad y después tomar medidas ", ha declarado Rivera.
La moción propone una serie de medidas como la utilización de cámaras móviles "específicas para actuaciones que se prevén que pueden crear conflictos, aprovechando, en la medida en que la ley lo permita, las imágenes grabadas por cámaras de seguridad privada de establecimientos o instituciones situadas en la zona donde hayan tenido lugar los hechos". Asimismo, Ciutadans propone elaborar un registro impulsado desde el Gobierno que "evalúe y proponga medidas preventivas para evitar que los delincuentes multireincidentes puedan cometer delitos y faltas futuras", así como "colaborar con el Ministerio Fiscal y el Poder Judicial para que se haga efectiva la puesta en marcha del registro de delitos y faltas de multireincidentes". Otra de las medidas es que "la Generalitat se persone como acusación particular en los procesos judiciales derivados de este tipo de eventos y de delitos para que quien la hace la paga".
El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha agradecido su colaboración al sindicato de CC.OO de los Mossos d'Esquadra y su portavoz, Antonio Castejón, mientras ha asegurado que la aprobación de esta moción da "un mensaje de civismo a nuestros conciudadanos y tolerancia cero con los profesionales de la violencia".
El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera, ha comparecido, esta tarde, en rueda de prensa en el Parlament para valorar la situación vivida ante el acceso a la cámara. Para Rivera “lo que ha sucedido en el Parlamento, en democracia, es intolerable: Que unos violentos no permitan el acceso en esta institución ni de los diputados, ni del personal que trabaja en la cámara, ni de los periodistas no se puede tolerar”. El presidente de C’s considera que “se deben tomar todas las medidas para garantizar la democracia, para garantizar la seguridad”. Porque, esta mañana lo que había fuera del parlament “son violentos lanzando pintura, botellas, insultando y esto tiene poco que ver con las reivindicaciones legítimas de aquellos que piden reformas democráticas, de los que piden una nueva ley electoral”, ha afirmado Rivera.
Por eso, Albert Rivera ha hecho un llamamiento a todos aquellos que defienden las reformas democráticas “a desmarcarse de la violencia, de los actos violentos que están deslegitimando estas reivindicaciones”.
El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, en el pleno del Parlament, donde ha defendiendo la enmienda a la totalidad al proyecto de ley de los presupuestos de la Generalitat, ha afirmado rotundamente que "si no recortamos las estructuras políticas no podemos recortar derechos sociales". De este modo, Rivera, ha querido "hacer evidente" que "el sistema necesita reformas y cambios. Se han de adecuar las estructuras políticas e institucionales a la situación económica que vivimos" porque "tenemos unas estructuras sobredimensionadas" y para poder hacerlo "hay que tener legitimidad moral para mirar a ojos a los ciudadanos que nos pagan el sueldo no recortando en lo imprescindible".
En este sentido, el líder de C's ha enumerado varios ejemplos para evidenciar su tesis: "¿Hace falta tener 4 diputaciones?, ¿Hace falta tener alrededor de 40 consejos comarcales?, ¿Hay que tener en cada comunidad autónoma una sindicatura y un defensor autonómico?. Pero en cambio se puede cuestionar sacar camas y plantas hospitalarias, sacar la sexta hora o despachar personal docente", ha preguntado retóricamente Albert Rivera añadiendo que "esta estructura que no es sostenible, nos lo tenemos que plantear porque si no habrá más problemas para hacer los presupuestos". A raíz de estas cuestiones que ha planteado el presidente de C's ha destacado que, por tanto, el problema "no sólo es a nivel autonómico si no a nivel estatal, por lo tanto, este debate también se ha de extrapolar a nivel estatal" y ha puesto como modelo que Grecia "antes tenía 900 municipios ahora tiene 350".
A continuación, ha recordado que "el enemigo no es España como nos quieren hacer ver con la reiteración del pago del fondo de competitividad como si fuera la única causa del problema de los presupuestos" y ha hecho alusión a que el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, ha dejado de explicar que "Cataluña le debe al Gobierno 600 millones de euros".
En este contexto, el conseller Mas-Colell ha respondido a la intervención de Albert Rivera diciéndole que "quizás lo que quiere es coger la bandera y tirarla y volver a un estado centralizado para así ahorrarnos un dinero" a lo que el presidente de C's ha contestado: "Usted tiene cero respecto a esta cámara. Le recuerdo que desde C's queremos un Estado descentralizado, apostamos por un modelo de colaboración institucional no por un modelo de victimismo como el suyo". Para concluir, Rivera ha alentado al Govern a asumir que "los recortes que hacen son suyos y no vendan que la culpa la tiene España porqué la culpa la tiene el anterior gobierno y el suyo. Los que no se mueven, caducan, y sino tiempo al tiempo".
El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, se mostró muy crítico en el debate, en el Parlament, sobre el proyecto de ley de modificación de la ley de veguerías y, anunciando el voto en contra de C's, ha manifestado que " ya basta de tomar el pelo a la gente con la ley de veguerías que es ilegal e inviable económicamente". Asimismo, ha dado la "bienvenida" de manera irónica a aquellos que ahora consideran que no se pueden poner en marcha las veguerías: "Bienvenidos los que ahora se dan cuenta que el ordenamiento jurídico no permite impulsar las veguerías, Bienvenidos a todos aquellos que nueve meses después de que Montilla pusiera en marcha este proyecto, ahora cambian de criterio".
Rivera ha señalado directamente a los diputados de ICV, Jaume Bosch y Joan Boada: "Han llevado al Parlament un debate irreal, están en Matrix, y ahora dan marcha atrás porque dicen que hay crisis y hace nueve meses no había crisis?. Me pregunto, señor Bosch si cuando fue a las acampadas les explicó que quería crear otro nivel administrativo". Por ello, el presidente de C's se ha referido al tripartito señalando que "si estuviesen en una empresa privada y hubieran presentado un proyecto ilegal con sentencia en contra del Tribunal Constitucional y en plena crisis económica, se irían a la calle, las urnas los han echado del gobierno de la Generalitat pero como siempre los que pagan la fiesta son los ciudadanos".
Rivera se ha mostrado a favor de abrir un debate para "suprimir los Consejos Comarcales y las Diputaciones". Y alerta, ante la crisis, del presupuesto que tiene, por ejemplo, la Diputación de Barcelona: "Son 660 millones de euros de presupuesto y ahora CiU y el PP se pelean por repartirse el pastel".